sábado, 18 Oct 2025
Hugo Gonzales
Periodismo de investigación
Suscribirse
Buscar
  • Portada
  • Investigación
  • Política
  • Regional
  • Nacional
  • Artículos
  • Ancash 2026
  • Hugo Gonzales
  • Contacto
Lectura: Cuestionan a juez por ocultar acusación por falsedad contra perita que generó informe con presuntas falsedades para mantener en prisión a exgobernador de Ancash
Compartir
Font ResizerAa
Hugo GonzalesHugo Gonzales
Buscar
  • Portada
  • Política
  • Investigación
  • Regional
  • Nacional
  • Contacto
Follow US
Hugo Gonzales © 2025 - Derechos reservados.
Política

Cuestionan a juez por ocultar acusación por falsedad contra perita que generó informe con presuntas falsedades para mantener en prisión a exgobernador de Ancash

Por Hugo Gonzales
Última actualización 15 de agosto de 2025
3 Minutos de Lectura
Compartir
Juez Ruben Yauri Ramirez

La pieza clave del evidente complot.

Cuestionan a juez por ocultar acusación por falsedad contra perita que generó informe con presuntas falsedades para mantener en prisión a exgobernador de Ancash

La decisión del juez Rubén Yauri de vetar 195 pruebas en el caso contra el exgobernador Juan Carlos Morillo se torna aún más escandalosa al descubrirse una omisión que grita injusticia: entre la evidencia rechazada se encuentra la acusación formal por el delito de falsedad genérica contra Amalia Karina Ángeles Cervantes, la perita clave del Ministerio Público cuyas conclusiones sirvieron de único sustento para mantener a Morillo encarcelado preventivamente por casi 3 años. Este hecho, a vista y paciencia de todo el sistema judicial de Áncash, no es solo una coincidencia; es la evidencia más flagrante de que la prolongada prisión del exmandatario fue una injusticia premeditada y parte de un complot armado.

Resulta incomprensible que el mismo peritaje que fundamentó la prisión de Morillo y que hoy está oficialmente cuestionado por falso, no pueda ser debatido en el juicio que decidirá su libertad o condena. El juez Yauri, al inadmitir la «Copia simple del requerimiento de acusación contra Amalia Karina Ángeles Cervantes», ha impedido que el tribunal conozca que la principal prueba de cargo de la Fiscalía carece de credibilidad y está contaminada por una imputación penal.

La pericia de Ángeles Cervantes fue la piedra angular sobre la cual el fiscal Robert Rojas Ascón construyó su caso y solicitó la prisión preventiva, alegando un supuesto perjuicio económico basado en un presunto incremento de metrados y sobrevaloración. La defensa ha sostenido, y ahora la propia Fiscalía lo investiga, que dicho peritaje contiene falsedades, al punto de haber formalizado una acusación penal en su contra.

Al negarse a admitir esta prueba crucial, el juez Yauri no solo viola el derecho a la defensa de Morillo, sino que perpetúa la injusticia de una prisión que, a todas luces, se basó en un informe presuntamente falso. Lo que está ocurriendo en Áncash trasciende la negligencia; es un escándalo que apunta a una manipulación deliberada del sistema de justicia para perseguir a un objetivo político, manteniendo en la sombra las pruebas que exponen la verdad.

Compartir esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Gaceta Informativa – San Pedro Noticias

https://www.hugogonzales.com/wp-content/uploads/2025/02/gaceta-informativa.mp3
Radio Miramar - Sábados 1 Pm con Yldefonzo Espinoza

Yldefonzo Espinoza todos los sábados a las 1:00 pm por Radio Miramar

Escuchar Programa

Suscríbete Ahora

¡Suscríbete a nuestro canal de WhastApp para recibir los últimas noticias del día!

REGISTRATE

ULTIMOS ARTÍCULOS

Escándalo en Red de Salud Conchucos Norte por presuntos actos de corrupción en concurso CAS 001-2025

Investigación
19 de febrero de 2025

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16 mil Reinfos

Koki Noriega, presidente de la ANGR en declaraciones para la revista Rumbo Minero, adelantó que…

23 de mayo de 2025
𝗦indicatos de construcción civil firman acta de paz social

𝗦indicatos de construcción civil firman acta de paz social

Los representantes de los diferentes sindicatos de construcción civil firmaron el acta de paz social…

17 de octubre de 2025

GRA rescindió contrato con Consorcio Educa sobre proyecto I.E. Santa Rosa de Viterbo de Huaraz

Convocarían a empresa que se ubicó en segundo lugar en proceso de licitación. ¡Ante evidentes…

12 de marzo de 2025

TAMBIÉN PUEDES LEER

¡Boletas bomba! Consejero por Asunción rindió cuentas por viáticos con boleta que fue impresa recién un día después de su emisión

Boleta emitida el 09 de mayo de 2025, por “Caldos Avicha” (ubicado en el mercado de Caraz), fue impresa recién…

Política
8 de julio de 2025

Proponen a Guillermo Ortiz Ríos como candidato a diputado por Lima o Ancash 

Empresario deshoja margaritas, enarbolando la propuesta seguridad jurídica para todos. El reconocido empresario Guillermo Ortiz Ríos, estaría siendo tentado por…

Política
18 de marzo de 2025

Yover Montoya comparte con pobladores de Pararín y celebra la tradición ancestral de la chicha de jora

“Hoy no vengo como autoridad, sino como hijo de este pueblo”, expresó. Pararín, Recuay. En un gesto que reafirma su…

Política
10 de junio de 2025

Persiste solicitud de 10 años de prisión efectiva contra Vladimir Meza por caso Consorcio Huaraz

Según sentencia de casación de la Corte Suprema habría conocido que Consorcio Huaraz presentó carta fianza de cooperativa no reconocida…

Política
28 de febrero de 2025

Somos un medio periodístico independiente enfocado en investigación.

Síguenos: 

Hugo Gonzales

Periodismo de investigación